No sé si le pasa a la mayoría de lectores pero al igual que las canciones,
hay libros que recuerdas por el momento preciso en que los estabas leyendo. Por
ejemplo cuando estaba a punto de nacer mi hijo estaba leyendo "La mujer
comestible" de Margaret Atwood,
el cual no acabé porque me puse de parto. "Un mundo sin fin" de Ken Follet fue el primer libro que me leí unos meses después cuando mi vida recuperó
"algo" de su normalidad. Más que leerlo, lo devoré y eso que me iba
durmiendo por los rincones.
Y recuerdo "La carretera" de Cormac McCarthy que fue también durante el postparto
de Ángela en tinta digital (mi Nook casi llegó al mismo tiempo que mi hija) porque me trastornó profundamente
una escena sobre un bebé, quienes se lo hayan leído sabrán de que escena hablo.
Durante unos once años he buscado más libros de una autora que me llegó al
alma: Kate Atkinson.
Su primera novela fue
Entre Bastidores que le hizo ganar el Whitbread book prize.
Es impresionante la escasa información en español que hay de esta autora en la
red y lo q que me ha costado encontrar la sinopsis:
"Rubí Lennox fue concebida por Bunty
a regañadientes y nació mientras su padre, George,
estaba en el Dog and
Haré, en Doncaster, diciéndole a una
mujer, vestida de verde esmeralda, que no estaba casado. Bunty
nunca quiso casarse con George, pero era lo único que
quedaba. En realidad, quería ser Vivien Leigh o Celia Johnson, deseaba que un héroe
romántico la secuestrase y se la llevase a América. Pero ahí estaba, varada en
un piso sobre la tienda de animales en una antigua calle junto a la catedral de York,
con la sensata e irónica Patricia, de cinco años, la glotona y revoltosa Gillian,
que se negaba a ser ignorada.
Rubí cuenta la historia de su familia desde el día, a finales del sigloXIX, en que un fotógrafo ambulante francés captura a la frágil y hermosa Alice y a sus hijos, como flores en ámbar, hasta los sobrecogedores,
divertidos y memorables acontecimientos en la vida de la propia Rubí".
El libro me lo leí dos veces, la primera mientras mi padre pasaba los
últimos días de su vida en el hospital y posteriormente lo volví a sacar de la
biblioteca porque merece una doble lectura. Es uno de estos libros que si
merece tener en papel y guardarlo para toda la vida.
Otra de sus obras es
Juegos de interior de la que no he encontrado ni la
foto de la portada. Lo leí hace muchos años y la verdad recuerdo vagamente el
argumento, sólo que me gustó y me sorprendió. He encontrado este breve
resumen del libro
http://cambiatulibro.wordpress.com/publicaciones/
"Compré este libro eligiendo al azar y no me arrepentí. Se trata de una
novela de Kate Atkinson sobre la vida de una adolescente, Isobel,
que vive en un pueblo de Inglaterra. Toda la historia gira en torno a la
familia y a la extraña ausencia de su madre, desaparecida en extrañas
circunstancias y de la que nadie habla. Es como si no hubiera existido, y que
su padre desapareciera en el mismo momento y apareciera 7 años después como si
nada hubiera pasado no ayuda a aclarar las cosas.
Mezclando fantasía con realidad, sueño con vigilia, noche y día, esta
confusa historia se va tejiendo poco a poco, para ir desvelando sus
secretos."
Me temo por eso que ambos libros sólo los encontrareis en formato papel
aunque más que posiblemente en una biblioteca
pública, si podeis haceros con algún
ejemplar os animo a leerlos.
Después un paréntesis literario ha cambiado de registro, el thriller
o el género policíaco.
No soy muy dada a la novela negra (aunque como a todo buen lector no
descarto ningun género si el libro es
bueno) pero he de reconocer después
de leer los tres primeros libros de la colección de Jackson
Brodie que me he quedado con ganas de más.
Y ahí va mi problema: porque más libros hay pero no están traducidos, es
entonces cuando me arrepiento de no haberme aplicado más en la lengua
inglesa...
La BBC que debe contar con
profesionales muy competentes se ha dado cuenta que tienen un filón de oro con
autores autóctonos llevando sus libros a la pequeña pantalla. Ya lo ha hecho
con los de
Sarah Waters
, con
Pétalo
carmesí, flor blanca de Michel Faber
(la cual tengo pendiente de ver puesto que, al fin
Canal + la ha emitido doblada y está disponible en la red) y con Marchlands
de Karla Kuban
,
entre otras series claro está.
Han hecho lo propio con
Case
histories . En España se han publicado Expedientes, Incidentes y Esperando
noticias. Una serie de libros que narran las desventuras del ex-militar
y ex-policía Jackson Brodie
que acaba ejerciendo de detective privado.
Marcado por una serie de acontecimientos traumáticos en su infancia
conoce el lado más oscuro de las personas. De ahí reside, creo en mi humilde
opinión el éxito de estos libros. Que todo lo que sucede nos puede suceder a
cualquiera. Eso y que le obsesiona como a cualquier padre (o madre) que le
pueda suceder algo malo a su hija. Real como la vida misma. Estar en el lugar
equivocado o cruzarse con la persona equivocada. Las personas malas acechan en
cualquier lugar... Nada que envidiar a las novelas nórdicas del género, todo lo
contrario. Kate Atkinson es una escritora de cinco estrellas.
El que más me gustó: el tercero. No voy a desvelar más el argumento de estos
libros. Sólo comentar que son cien por cien adictivos y que su autora ha logrado forjar un personaje difícil de olvidar.